Entrevistas I

 

A fines de 2012 entrevisté a Beatriz Grecco para la revista del Instituto Crandon. Comparto la nota pues en ella se recoge «un desafío personal» hecho realidad a partir del esfuerzo, la dedicación y el entusiasmo.  El Curso de Guía de Crandon le permitió a Beatriz dedicarse al turismo y disfrutar trabajando durante los fines de semana.

BEATRIZ GRECCO se dice tímida pero cuando narra su vida y su quehacer es locuaz, animada y muy entretenida. Charlamos sobre el Curso de Guía en Turismo durante más de una hora, compartimos un par de cafés y gentilmente contó cómo llegó al mundo del turismo, algunas anécdotas y muchos de sus planes.

¿Desde cuándo te dedicas al turismo? Soy secretaria ejecutiva bilingüe y trabajo desde hace muchísimos años en una institución educativa. Desde 1997 coordino y acompaño a grupos de quinceañeros a Estados Unidos y en 2003 comencé a armar programas internacionales de turismo cultural y educativo para adultos mayores que buscan conocer la región. Por ello estudiar y trabajar profesionalmente en turismo era un tema pendiente en mi vida.

¿Por qué elegiste al Instituto Crandon para tu formación en turismo? Crandon es una institución muy seria y en su momento consideré que era la mejor opción pues me daba las garantías para un curso en turismo. Hoy estoy encantada de haberlo hecho ahí.

¿Qué te dejó el curso de Guía en Turismo? Me encantó, aprendí muchísimo. El curso es muy exigente pero también es accesible para quienes trabajamos muchas horas diarias. Le dediqué tiempo y esfuerzo y me dejó muchos conocimientos, seguridad, contactos y posibilidades de postularme a ofertas laborales en el mundo del turismo.

¿Cuáles fueron las asignaturas que más te gustaron? Turismo, Fauna, Historia.

¿En qué momentos te dedicas al turismo? Lo hago fundamentalmente en enero con los cruceros, traslados y city tours. También los fines de semana en temporada alta. Es una experiencia muy positiva, me divierte, me demanda actualización y es un desafío constante. Es un trabajo acotado, variado, entretenido y si no hay química dura poco y no genera angustias. Aunque debo decir que la gran mayoría de las veces hay buen vínculo y el grupo y yo la pasamos muy bien.

¿Con qué público te gusta trabajar? Con todos, no tengo predilección por ningún grupo en particular ya que lo que más me gusta es conocer gente de diferentes culturas. Prefiero trabajar en inglés, considero que es una ventaja dominar otra lengua en el mundo turístico. Me gusta trabajar con grupos pequeños en camionetas y en autos porque esta modalidad permite mucha interacción con los turistas. Aquí el vínculo es más estrecho y la retroalimentación es inmediata.

¿Cuál es tu evaluación a dos años de haber realizado el curso? Me ha ido bárbaro, estoy muy contenta con haber tomado esa decisión a pesar de haber comenzado a estudiar turismo siendo una persona adulta con una carrera laboral afianzada y una familia a cargo… Hoy cosecho excelentes frutos para un pendiente de mi vida, el turismo era un desafío personal que hoy veo concretado.

¿Cuáles son tus recomendaciones para quienes desean trabajar en turismo? ecomiendo formarse pues es difícil insertarse laboralmente sin estudiar. La formación va más allá de saber historia o idiomas, un curso como el de Crandon es más que un grupo de asignaturas, es abarcativo y práctico y te enseña hasta cómo pararte frente al público y cómo hablar por micrófono. Esos detalles son muy importantes.

El curso me abrió puertas, me brindó técnicas y la posibilidad de trabajar en horarios flexibles y en una actividad que me genera un buen ingreso extra. Por eso considero que alguien que quiera dedicarse al turismo debe estudiar. Y Crandon es una institución que brinda garantías, el grupo de docentes es excelente y hay un muy buen clima de estudio. El diploma es importante porque te “abre puertas”.

¿Qué te gustaría hacer en el futuro en relación con este tema? Cuando me jubile me gustaría dedicarme al turismo, hacer tours por la ciudad, mostrar nuestro país. Me gustan mucho los paseos en Montevideo y también hay otros lugares que hoy no hago porque no tengo tiempo.

Beatriz habla de su actividad en el turismo con entusiasmo, se nota que disfruta de esos fines de semana en los que pasea a extranjeros y espera la temporada alta para plasmar una vez más ese «pendiente personal» que hoy es una realidad.

revista crandon 2012 24

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.