La temporada de sopa comienza con el otoño cuando las hojas de los árboles parecen fusionar sus colores y texturas en platos y tazones. Si bien los fanáticos la consumen todo el año, más allá la temperatura, se trata de una preparación que en estas latitudes se toma caliente (el gazpacho es una rareza) y cuando hace frío. Es una receta clásica de hogar, aunque los cocineros más renombrados la han elevado a un plato gourmet. Por eso se sirve hasta en distinguidos restaurantes, y está tan de moda, incluso, que en el mercado de electrodomésticos se venden “soperas eléctricas” con recetarios para sibaritas.
La sopa, según el Diccionario de la Real Academia, es un “plato compuesto de un caldo y uno o más ingredientes sólidos cocidos en él”. Entre los diversos tipos, se mencionan las de fideos, verduras y pescados.
El Manual de Cocina del Instituto Crandon (Ediciones B), referencia en la gastronomía uruguaya, dedica un capítulo al brebaje y explica que hay una gran variedad, “desde el bouillon que despierta el apetito con su aromático sabor, hasta las sopas espesas que se pueden servir como plato principal en una comida rápida”.
El libro —que como buen manual define las bases— explica que la sopa se toma en platos hondos o tazones, sugiere calentar los recipientes para que la preparación llegue con la temperatura justa a la mesa, puntualiza la cantidad que se acostumbra a servir y explicita la clasificación. A este respecto, dice que hay sopas livianas, medianas y espesas. Entre las primeras se encuentran los caldos, consomés y bouillons. Las de vegetales, las licuadas y las cremosas se ubican en el segundo tipo; mientras que entre las espesas están los minestronos, los chowders y las de leguminosas.
La sopa crema se prepara a partir de una salsa blanca muy liviana o de un licuado de vegetales y el bouillon es un caldo con cierta concentración que se elabora por cocción en agua de carne o huesos y con hierbas aromáticas. El minestrono (también conocido como minestrón o menestrón) es la especialidad de la cocina italiana, lleva verduras y puede tener pasta o arroz. El chowder es una sopa espesa en la que se dejan los alimentos en trozos relativamente grandes.
Las sopas son muy sencillas de preparar y se cocinan solas, aunque requieren algo de tiempo y un poquito de atención. Si las verduras son insípidas, la sal marina, la pimienta, el jengibre o el queso aportan dinamismo y le quitan el aire de “preparación de hospital”. Mi favorita contiene espinaca, zapallo o calabaza, zanahoria, puerro, nabo y un centímetro de jengibre. Cuando las verduras están listas, se licua y una pizca de curry le otorga la magia de Oriente.
En Montevideo, hay varios restaurantes donde probar ricas sopas (in situ o para llevar). La oferta para el mediodía es bastante amplia, aunque para la cena se acota un poco. En el mundo digital circulan varias recomendaciones para una “ruta sopera”: Caramelos de lima, Valentina Baccino Nutrición y Comer Mejor sugieren sus preferidos en función de diversos criterios (para vegetarianos o veganos, adecuación nutricional, etc).
Más allá de los aportes de estos especialistas en el rubro gastronómico y de nutrición, me atrevo con recomendaciones basadas en la experiencia de tomar mucha sopa. En esta lista de sopas montevideanas con vegetales (quedan por fuera el arroz y los fideos), los tazones son generosos con preparaciones caseras, espesas y hasta virtuosas. Para llevar, sugiero visitar Mercado Verde y Masala Haus, y para disfrutar en el propio restaurante, recomiendo Benicio Deli & Cofee House, Disfruta, Bar Lobo y Jacinto (estos dos últimos tienen servicio de cena).
Si la sopa te es ajena, animate en cualquiera de estos restaurantes; encontrarás sabor y hasta pasión en preparaciones bien elaboradas. Y si vas por más, preparala en tu casa. Hay cientos de recetas en libros clásicos, digitales y en modernas aplicaciones, y contá con tu intuición culinaria que, en definitiva, te guiará hacia el punto mágico en el que el sabor por lo simple se transforma en placer.
Buenísimo Gaby!!!. Me gustó mucho este artículo.
Me gustaMe gusta
Qué rica la sopa!!!
Has podido despertar el deseo de tomar una sopita que es muy nutritiva para el alma tambièn !
Gracias!
Me gustaMe gusta
Yo ya inauguré la temporada de sopas. El toque de curry lo voy a probar…Gaby siempre marcando tendencias!! Genia
Me gustaMe gusta
Mi cena preferida. Un buen tazón de sopa, y a dormir!!! Especialista en sopas. Me encantan y le agrego como tú decís, diferentes especias, croutons y/o semillas tostadas.
La flia le suma un sándwich caliente, una tarta….
Gracias Gaby como siempre por compartir tan lindo informe.
Me gustaMe gusta
Nіght family devotions had been probably the most
necessary elements off Leе and Larry?s day. Daddy read
ɑ part of the story of Jesus coming at Christmas whіch iis the ρlаc he reasd yearly throuցһout December so theүd know the actual motive for Christmaѕ, to rejoice thee Ьeginning of Jesus.
At the finish of іt, Lee requested, ?Daddy, didd Jesuѕ gеt a birthday party
every year with presents and a clown too?
Me gustaMe gusta
I delight in, cause I found just what I was taking a look for.
You have ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a great
day. Bye https://palletmailoi.com Pallet nhựa Mai Lợi chuyên kinh danh phân phối pallet nhựa giá rẻ vận chuyển tận nơi.
Pallet nhựa cũ với nhiều kích thước
khác nhau đảm bảo yêu cầu.
Me gustaMe gusta
Good day! This is my 1st comment here so I just wanted to give
a quick shout out and say I genuinely enjoy reading your articles.
Can you suggest any other blogs/websites/forums that deal with
the same topics? Thanks!
Me gustaMe gusta