
La Librería del Mercado y Ediciones de la Banda Oriental presentan, el viernes 8 de noviembre a las 20 h, El mantel celeste. Recetario de la cocina uruguaya de Hugo García Robles. La actividad será en la Noche de las Librerías, en el Mercado Ferrando, con el Dr. Gustavo Laborde como invitado y con degustaciones a cargo de Samud, Bazar de Especias.
La Noche de las Librerías es una iniciativa del Centro Cultural de España (CCE), cuenta con el apoyo del Centro de Información Oficial (IMPO) y ha sido declarada de interés cultural por Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Se realiza por tercera vez consecutiva y, en esta oportunidad, Laura Inés Martínez —responsable de la Librería del Mercado y activa gestora cultural del rubro gastronomía y letras— se suma a la propuesta de actividades con la presentación de la última edición de El mantel celeste que la editorial Banda Oriental recientemente reeditó.
El libro fue publicado en 2005 por primera vez y es, según explica el Dr. Laborde en su tesis de doctorado (Identidad uruguaya en cocina. Narrativas sobre el origen), «el primer esfuerzo intelectual dedicado a describir, ordenar y clasificar los orígenes de las prácticas culinarias en Uruguay». El mantel celeste se presentó en la escena nacional como un libro novedoso con recetas clásicas de la cocina del Uruguay, reseñas históricas de los diferentes aportes y comentarios sobre diversos libros afines.
Las preparaciones elegidas por el escritor y periodista Hugo García Robles (1931-2013) fueron las que, según su extensa investigación, son habituales en las mesas del país. La obra contiene más de 200 recetas, algunas en las que solamente se detallan los ingredientes y la preparación (siempre para cuatro comensales) y otras con entretenidos pormenores.
Luego de varios años fuera de estanterías, El mantel celeste fue publicado nuevamente por Banda Oriental. Al respecto, Alcides Abella —director de la editorial— recordó, en la Feria del Libro, el trabajo realizado junto a García Robles, el contexto de la obra y la reedición. «Fueron tres años compartidos en la producción del libro con el trabajo de Fidel Sclavo en el diseño. Desde hace sesenta años editamos libros que atienden nuestra realidad. Publicamos ediciones que hablan de nuestra literatura y de la sociedad, también de la historia. De alguna manera, la suma de esos títulos contribuyó a la identidad del país. No vimos el papel de la gastronomía en esa historia, aunque sí lo vislumbró Hugo y lo que ahora estamos haciendo es reparar, como sociedad, el valor de la gastronomía».
El libro de García Robles es una fuente de consulta ineludible para quienes se interesan por la cocina de Uruguay y también para los que gustan de los sabrosos intercambios acerca de la «identidad de la gastronomía» de nuestro país. La cita, para degustar historias y recetas en torno a El mantel celeste, es el 8 de noviembre a las 20 h en el marco de la tercera edición de la Noche de las Librerías que contará con casi sesenta librerías y comercios afines de Montevideo, Canelones, Maldonado, Lavalleja, Rocha, Colonia, Río Negro y Paysandú.

García Robles, Hugo. (2019). El mantel celeste. Recetario de la cocina uruguaya. Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo.
Laborde, Gustavo. (2017). Identidad uruguaya en cocina. Narrativas sobre el origen (Tesis doctoral). Universitat de Barcelona. Departament d’Antropologia Cultural i Història d’Amèrica i d’Àfrica, España.