Cronos tiene cafetería: el primer anticafé llegó a Montevideo

El crecimiento del segmento cafetero en el Uruguay continúa en alza. Luego del receso pandémico —durante los primeros meses del confinamiento voluntario—, el escenario cafetero volvió a mostrar su brillo y hasta un nuevo modelo de negocios arribó a Montevideo. Se trata del anticafé, un establecimiento en el que se paga por tiempo y no por consumo, y que cuenta con servicio libre de bebidas y alimentos. El primer anticafé uruguayo, que se llama Anticafé MVD, abrió a mediados de octubre en el Cordón, el polo cafetero de la ciudad.

Desde el siglo XVIII, las cafeterías son parte del desarrollo de la vida social, cultural y política. Las humanidades, las artes, el ocio y el turismo están signados por estos establecimientos que desarrollaron una de las duplas más simbióticas del mundo: el café y la conversación. La evolución del café como bebida y de los establecimientos cafeteros posee rasgos similares en todo el mundo con una eclosión en los últimos años. Las razones del éxito en la actualidad parecen ser diversas: el desarrollo de los consumos gastronómicos, el auge de las cadenas cafeteras internacionales y el nacimiento del café de especialidad.

Así, en la actualidad conviven los cafés históricos, los de barrio, las cadenas y los especializados. Los comercios cafeteros pueden ser grandes superficies, mínimas barras o servicios ambulantes, y pueden ser independientes o formar parte de otros rubros (librerías o bazares, por ejemplo). También varía el servicio con la clásica atención a la mesa o el despacho en el mostrador, mientras que el pago resulta invariable y se realiza en función del consumo realizado. Este ha sido el «contrato» clásico, hasta que Ivan Mitin creó un nuevo modelo. En 2011, el emprendedor, de origen ruso, abrió la primera tienda de cafés en la que se paga por el tiempo de permanencia y no por el consumo específico, con la particularidad de que se puede beber y comer libremente.

Leonid Goncharov (Ucrania) llevó la idea a París y, en 2013, aportó nombre al particular servicio: anticafé. Este tipo de cafeterías —un híbrido entre cowork y ocio con comodidad hogareña— se extendió lentamente por Francia y algunas ciudades de Europa y al Uruguay llegó, en 2020, a través de Carlos Cocchi, un compatriota que vivió durante muchos años en Italia. «Todo comenzó con la pandemia y la imposibilidad de viajar, algo que hago habitualmente por motivos laborales —explica Cocchi—. Empecé a pensar en qué podía invertir y este emprendimiento nació con un socio y con mi hermana. Me gusta el café y practico la cultura italiana del espresso en la barra; además, conozco de cafeterías porque trabajé en una en Italia. Investigando sobre las alternativas, encontré el anticafé y me gustó porque es una propuesta diferente».

A mediados de octubre, Anticafé MVD abrió con doble propuesta: el tradicional pago por consumo y el novedoso pago por hora. El servicio de anticafé cuesta $ 390 la primera hora y $ 5 por minuto a partir de la segunda hora. El cliente, al llegar, marca en un reloj tarjetero (bien ochentoso y con tarjeta de papel) y cierra el tiempo del servicio en el mismo dispositivo. Mientras tanto, el consumo es totalmente libre entre las opciones de cafetería (bebidas a base de espresso y con leche que preparan con granos colombianos de la marca Amor Perfecto), agua, jugos y la propuesta casera de la barra que incluye pasta frola, trufas, alfajores de maicena, scones y brownies, entre otros.

Cocchi y sus socios ensamblaron diferentes ambientes de una casona del Cordón con atmósfera hogareña y detalles de oficina en la que abundan los relojes. La cafetería cuenta con setenta sillas y mesas móviles que se adaptan a las diferentes necesidades, el servicio de wifi es potente, hay enchufes, sillones y banquetas, y una propuesta amable para todos los gustos que «incluye opciones sin gluten, opciones veganas y un bicicletero afuera», agrega el emprendedor. «Somos pet friendly y estamos muy atentos a las necesidades de los clientes, por eso comenzamos, de inmediato, a ofrecer almuerzos todos los mediodías».

Anticafé MVD, el modelo de cafetería inspirado en el dios Cronos, está en Juan Paullier 1092, abierto de lunes a sábados de 10 a 20 h. En redes, se encuentra como @anticafemvd

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.