Avanza la vacunación, bajan los casos de coronavirus, se flexibilizan las medidas sanitarias y vuelven las actividades cafeteras en Montevideo. Con el frío del invierno, tan propicio para cafetear, Cardenal y Hay Café festejan su primer aniversario y Safari Club de Café comienza a saborizar las calles.


El lunes 26 de julio, Cardenal Coffee Roasters, la cafetería ubicada en la proa de Pablo de María, Bvar. España y Maldonado, celebra su primer año de vida con una promoción especial: dos bebidas de café al precio de una. Servirán dos granos de la misma finca de Minas Gerais (Brasil): Copete real (variedad Mundo novo) y Oro verde (variedad Catuaí amarillo), ambos tostados por Erik Argueta en Cardenal.
En la zona de Cordón Soho, Cardenal se destaca por un canto elegante. Con trato amable y cafés finamente seleccionados y tostados, la cafetería integra Casa Pastora, un multiespacio que incluye un bazar, una tienda de juegos de mesa y librería y varios locales gastronómicos.

Comenzó a rodar Safari Club de Café, del barista Blas Agustín Falero. Blas propone llevar café de especialidad a diferentes barrios montevideanos en una bici con una gran alforja de madera y mucho estilo. Los recorridos y horarios se anuncian en las historias de la cuenta de Instagram y, además de café en la calle, Blas inaugura talleres.
El primer Workshop de Safari Club de Café será a las 11 h del sábado 31 de julio y versará sobre «todo lo que se necesita saber sobre el café» (orígenes, historias y variedades, entre otros), con exposición de métodos y degustación de granos. Con cupos limitados, en función de los protocolos sanitarios vigentes, quienes tengan interés deben contactarse con @safari.clubdecafe_

El libro Hay Café también está de aniversario y los autores festejan en Macoco, la cafetería del espacio cultural Amazonia (Maldonado 1775). Andrés Amodio, Pablo Corrado y Sabrina Srur invitan a un encuentro con especialistas en café que tendrá lugar el domingo 1.º de agosto. La cita es a las 15 h, con entrada libre, sin reserva y se suspende por lluvia.
En la celebración, Natalia García (barista de Culto Café) mostrará cómo prepara la Aeropress; Mauricio Oliveri (cocinero de República Rotisería) preparará una receta con café y los autores del libro contarán parte del proceso que terminó en la primera obra uruguaya sobre café de especialidad.
Créditos de imágenes: Javier Noceti (1 y 2), @safari.clubdecafe_ (3) y @hay_cafe (4)