Camila Sosa Villada: trovadora «queer» en «Soy una tonta por quererte»

Camila Sosa Villada (Argentina, Córdoba, 1982) es actriz, escritora y travesti. Estudió comunicación y teatro, comenzó el blog La novia de Sandro (su actual avatar) y con el biodrama teatral Carnes tolendas irrumpió en la escena argentina de manera contundente. 

Del mundo digital del blog, pasó al papel con los poemas La novia de Sandro (2015), la autobiografía El viaje inútil (2018), las novelas Las malas, Tesis sobre una domesticación (2019) y Soy una tonta por quererte (2022). Al igual que Carnes tolendas en las artes escénicas, Las malas tuvo un impacto revelador y no solo en la Argentina. La novela fue traducida a más de diez idiomas y en 2020, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara otorgó a la autora el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.

La literatura femenina ha sido parte de la vida de la autora desde niña, a través de las novelas de Isabel Allende que su madre leía, luego el marco se amplió con el chileno Pedro Lemebel, el colombiano Gabriel García Márquez y el español Federico García Lorca; autores presentes en sus producciones artísticas. Pero el interés de Camila Sosa Villada, como lectora y como escritora, fondea en el mundo femenino, así lo deja claro en todo momento.

En sus obras, @lanoviadesandro ha abanderado la literatura transgénero. Si bien la producción literaria escrita y sobre personas de identidad de género diversa no es nueva, desde Las Malas, Camila Sosa Villada ha tonificado el subgénero con su experiencia de vida y la de otras travestis. También ha sumado los microcosmos de otras minorías igualmente discriminadas.

Sosa Villada pivota entre el realismo y la distopía, entre la descripción cruda de la vida cotidiana —en la que funde realidad y fantasía— y el realismo mágico latinoamericano. Es directa y, a veces, soaz; es siempre provocadora. 

Como un ave fénix, fue la vergüenza de su familia y hoy es la madre de sus progenitores. Esa dualidad perturbadora se refleja en los textos en los que La Grace y Don Sosa están presentes. Ambos inauguran Soy una tonta por quererte, la última obra de la autora que ha publicado en Tusquets. A través de nueve relatos, Sosa Villada presenta el mundo queer: la relación de los travestis con su cuerpo; el sexo y la prostitución; los vínculos hostiles y la violencia familiar; el incesto; las clases sociales y los prejuicios. Además de travestis, hay otras mujeres (niñas, jóvenes, adultas y viejas) que, por ser minorías, sobreviven al margen, y en las narraciones de la escritora cobran relevancia.

Camila Sosa Villada encarna la voz de esas experiencias de vida, a veces es médium y otras relatora, también trovadora. Con cambios abruptos en el relato y entre las narraciones, con remates inesperados y tajantes, es cursi (un miembro viril que es un «pececito dorado»), sagaz y divertida (llama a sus amigas con la «travaseñal»). Las descripciones que maneja logran escenas certeras: hombres con olor a Poett Campos de Algodón; novias tan extrañas como un cocodrilo albino; cuerpos que permiten respirar secretos a través de la piel. 

Además, Sosa Villada invita al mundo literario que lee y en sus relatos se inmiscuyen Bodas de Sangre, La casa de Bernarda Alba, Yerma y La Cándida Eréndida. También late la escenografía de Pedro Páramo y en la cosmovisión exótica que plantea hay lugar para una actriz pornográfica icónica en el Río de la Plata: la Coca Sarli. Todo sucede entre una horneada de scones, un mate, una cama (¡varias camas!), un convento, en un escenario argentino, mexicano o norteamericano. 
Soy una tonta por quererte permite que historias vulgares y dolorosas alcancen estatus literario, pues la autora hace del arte un medio para dar cuenta de diversas realidades. Al igual que el cine o las series, pero con los tiempos y los recursos retóricos de la lectura. El libro es una exhortación al abrazo de quienes, en el universo queer, viven presentes amargos y futuros aciagos.

Soy una tonta por quererte. Camila Sosa Villada. Tusquets, 2022.


Datos sobre la autora extraídos de Infobae, entrevista de Hinde Pomeraniec, 6 de marzo de 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.