Baristas y aficionados uruguayos podrán participar de la Global Coffee Championship 2020

Imagen: Javier Noceti

En el año del nuevo coronavirus, la Global Coffee School (GCS) realiza su campeonato anual de modo enteramente virtual. La competencia Global Coffee Championship, organizada por GCS, tiene el aval de Scentone, multinacional especializada en aromas y sabores, y Probat, firma líder en máquinas de tostado. Además, cuenta con la coorganización de referentes del segmento cafetero de Arabia Saudí, Argentina, Australia, Corea, Filipinas, Tailandia, Vietnam y Uruguay.

La barista y tostadora Alicia Radi (Cafetto Prado) es la referente uruguaya, seleccionada por sus credenciales como representante de la Specialty Coffee Association en nuestro país. «Esta es una competencia inédita —explica Radi—. Comúnmente incluye varias secciones, pero el concurso 2020 tendrá exclusivamente tres: tostado, creación de bebidas (café menú) y cócteles. Los participantes uruguayos podrán competir en la creación de bebidas nuevas».

Los interesados deben contactarse con Radi (@cafettoprado) antes del 14 de noviembre y abonar USD 40 por concepto de inscripción. Luego, deberán producir y enviar un video de hasta cinco minutos. «En cuatro minutos hay que preparar la bebida y luego, en un minuto más, explicar las cuestiones organolépticas. Para ello, hay información específica en la página del campeonato», agrega la coorganizadora. «La bebida tiene que ser innovadora y a base de café con ingredientes que mariden, sin anular el café que es lo más importante».

La competencia es en inglés con recetas filmadas en ese idioma o con subtítulos. Veinte jueces de diversas partes del mundo prepararán las bebidas en función de las especificaciones que envíen los participantes y evaluarán performance, ingredientes, sabor y vestimenta, entre otros. Los premios son muy importantes y, como enfatiza Radi, esta es la primera vez que participantes uruguayos —baristas y aficionados— tienen la posibilidad de ser parte en un campeonato de esta envergadura.

Con concursantes de veinte países (Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Corea, Eslovaquia, Estados Unidos, Filipinas, Honduras, Hong Kong, Indonesia, España, Japón, Malasia, Rusia, Tailandia, Taiwán, Vietnam y Uruguay), el Global Coffee Championship busca estimular el conocimiento técnico y las habilidades sensoriales de técnicos y entusiastas del café.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.